
En estos últimos tiempos, se habla mucho del final de los tiempos, de que el año 2012 será cataclísmico, que se acerca el planeta X o Ajenjo (según la biblia), que habrá una alineación planetaria, que una posible ignición de Júpiter nos puede afectar, que se espera fuertes erupciones solares, que las profecías Mayas nos anuncian, prácticamente, el fin del mundo etc. todo ello, prediciendo un cambio general en nuestras estructuras, tanto físicas como sociales. Todo, como muy surrealista, y sin ninguna prueba concreta.
Pero lo único que me ha ayudado a comprender un posible cambio, es la explicación de la Nasa en el artículo que transcribo, donde informan como funciona una galaxia, y que me ha parecido muy ilustrativo y comprensible y dice así:
Las galaxias requieren una fuente de máxima energía compacta para estabilizar la orbita de las estrellas dentro de ellas, el motor que maneja la dirección de rotación y forma de cada galaxia, consiste en lo que los astrofísicos, se refieren como “un agujero negro súper-masivo”. Localizado en el centro directo. El agujero negro central localizado en nuestra galaxia contiene una masa estimada de más de un billón de estrellas y se cree que tiene más de 2 billones de millas de diámetro. Muchos líderes, astrofísicos y físicos cuánticos también creen que, los agujeros negros súper masivos giran a una velocidad abrumadora debido a su alta masa.
A esta gran velocidad, los agujeros negros proyectan un campo gravitacional que ya no es esférico, sino que, se aplana para formar un disco giratorio masivo extremadamente delgado. Nuestro plano galáctico, puede ser fácilmente identificado por cualquiera de nosotros, sin ninguna preparación previa, al ver la forma y características de nuestra propia galaxia en imágenes proporcionadas por el telescopio Hubble y simulaciones proyectadas por ordenador.
Podemos ver que toda la materia se mueve y es formada alrededor de esta influencia gravitacional plana. Esto también explica por que todas las galaxias son planas y circulares. Si ves nuestra galaxia, existe una banda obscura….que nos indica donde se encuentra este plano gravitacional, donde el polvo galáctico y masa han sido recolectadas desde el nacimiento de la galaxia.
Aquí es donde en verdad podemos ver la localización del plano galáctico que es a lo que la ciencia moderna se refiere como “El Equinoccio galáctico” ¿Pero que tiene que ver esto con el futuro de la humanidad?
En la Vía Láctea, que es una galaxia activa, nuestro sistema solar se mueve cíclicamente por encima y por debajo de este plano galáctico. Mientras las estrellas y sistemas planetarios incluyendo el nuestro, se acercan a este plano galáctico, la influencia gravitacional se incrementa, lo cual altera la estabilidad de cada plano incluyendo la Tierra. El paso por la porción mas densa del plano gravitacional, es la causa directa de los ciclos devastadores y cambios de polos que hemos visto grabados a través de la historia de la Tierra.
Debido a este ciclo natural de nuestro sistema solar, mientras nos movemos por La Vía Láctea, es precisamente en lo que se basaron muchas civilizaciones antiguas para confeccionar sus calendarios. Los mismos Mayas describieron lo que ellos se refieren como “La falla obscura” o El plano galáctico…en formas muy similares a las de los científicos modernos. Los mayas dijeron que, el final de cada era trae devastación mundial, es definida por el ”mundo sentado” en la “falla obscura”. Aunque los Mayas no presentan claramente a la ciencia el. ¿Por que?
El plano galáctico tiene severas implicaciones sobre la estabilidad de la Tierra en terminología moderna. Esta muy claro que estamos hablando sobre el mismo evento. Un evento en el cual la tierra pasa por el “Equinoccio Galáctico”, “Falla Obscura” o “Plano Central”, todo se refiere a la influencia gravitacional cíclica y destructiva creada por el agujero negro súper masivo en el centro de la Vía Láctea.
Investigadores y científicos aceptan que de hecho nos estamos acercando al fin, de lo que los Mayas definen como “La era actual”, aunque muchos grupos científicos siguen debatiendo, todas las implicaciones que tendrá para la Tierra por pasar por el plano galáctico.
Ya hemos empezado a ver las etapas tempranas de los efectos que causan el incremento de la influencia gravitacional sobre nuestro planeta y otros planetas del sistema solar.
Mientras más nos acercamos al plano gravitacional, continuaremos experimentando clima severo y desastres naturales, como terremotos, tsunamis, huracanes y actividad volcánica, con incremento en su frecuencia e intensidad, mientras penetramos la zona mas densa del plano gravitacional y experimentamos los efectos gravitacionales al máximo. Podemos experimentar erupciones solares sin precedentes, lluvias de meteoritos inesperadas y uno o más cambios en los polos geográficos. Consecuentemente, objetos celestiales insospechados pueden pasar por el sistema solar, ya que ellos también están influenciados por el plano gravitacional. Esto puede ser por lo que los datos antiguos describen varias catástrofes mundiales pasadas acompañados por cuerpos que pasan….cometas….o lo que algunos investigadotes se refieren hoy en día, como planeta X.
Utilizando los últimos datos de investigaciones podemos especular que, debido al ritmo de giro abrumador y el campo de gravedad generado, el plano galáctico o disco gravitacional puede relativamente ser, tan delgado como un papel. Necesitando la Tierra, con nuestra actual velocidad de movimiento a través de la galaxia, solo unos cuantos años para pasar por completo este plano, experimentando el efecto al máximo sobre la estabilidad de “la Tierra”Si estos datos son correctos. ¿Podría ser esto a lo que la biblia se refiere como, los 7 años de tribulación?, en los cuales La Tierra pasa una serie de devastadoras catástrofes mundiales que resultan con la muerte de millones de personas? Lo que si es seguro es que nuestros antepasados pasaron varias catástrofes mundiales que borraron sus civilizaciones de la faz de la Tierra, sus pistas, ruinas y conocimientos han intentado avisarnos y prepararnos para este evento cíclico.
Advertencias que hasta ahora han sido ignoradas. Los investigadores modernos tienen una estructura general de tiempo muy relativa, todavía son incapaces de decir el año exacto en el que empezaremos a pasar por el plano galáctico, incluso cuando esos signos ya son evidentes alrededor del mundo, ¿Como puede saberse a ciencia cierta, cuando deberíamos de estar abrazando el mañana?
----===oo0oo===----
Sobre todo lo anteriormente expuesto, mi opinión personal es la siguiente:Según muchos investigadores, esto podría ocurrir en el próximo 2012, año que al parecer, puede haber una alineación planetaria, que podría tratarse a lo que la ciencia llama Equinoccio Galáctico. Indistintamente de que el calendario maya (más exacto que nuestros calendarios atómicos) acabe en dicho año, cosa curiosa por otra parte. ¿Por qué acaba en esa fecha?,¿En que se basaron los mayas para confeccionarlo?, ¿Qué sabían ellos que nosotros ignoramos?.
Por otro lado, creo que nuestra ciencia sabe más de lo que nos dicen, y está preparada para divulgar cuando y como puede producirse, pero si no lo hace, puede ser por evitar caos, inquietud, desolación, pánico etc. etc. Cosa, que estimo es completamente comprensible.
Bueno, pronto lo veremos, ya que el 2012…. está ahí.